Programas de productividad en prisiones
En el año 2017 se ha destinado en el concepto 150 (“productividad”) la cantidad en el crédito inicial que ha ascendido a 44.294.749€
Admitidos, excluidos, fecha primer examen Cuerpo Ayudantes II.PP.
Resolución de 2 de febrero de 2018, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, convocado por Resolución de 28 de noviembre de 2017
Solo funcionarios: ofertas para afiliados de APFP
Campaña el mes de los cruceros 2018. Precios especiales para afilados de APFP.
Abanzis: Ofertas en oftalmología para afiliados de APFP
Abanzis: Ofertas en oftalmología para afiliados de APFP
Accede al área de descuentos de ABANZIS para afiliados de APFP en el siguiente enlace:
Rajoy da 60 millones de euros más para la privatización de las prisiones
El Gobierno sigue apostando por la privatización de los servicios de seguridad de las cárceles, desde que inició el modelo en 2013. El pasado viernes aprobó un desembolso de más de 60 millones de euros para pagar a las empresas privadas, mientras los funcionarios de prisiones siguen pidiendo que se convoque las 700 plazas públicas que debían ponerse en marcha en 2017.
Leer más:Rajoy da 60 millones de euros más para la privatización de las prisiones
El Gobierno del Partido Popular consolida la privatización la seguridad penitenciaria
El consejo de Ministros del día 2 de febrero aprueba un gasto de 60.237.549€ para el pago de 900 vigilantes de seguridad destinados en 68 centros penitenciarios
CONTRATO EMPRESAS DE SEGURIDAD EN PRISIONES
El consejo de Ministros del día 2 de febrero aprueba un gasto de 60.237.549€ para el pago de 900 vigilantes de seguridad destinados en 68 centros penitenciarios
Instrucción 1-2018
Actualización de aspectos medicolegales en Instituciones Penitenciarias. El diagnóstico de muerte
Concentración CONVOCADA por APFP en el centro penitenciario de Tenerife II ante las agresiones producidas y la situación que se encuentra el centro
El día 1 de Febrero a las 12:00 horas se concentraron los trabajadores del centro Penitenciario de Tenerife II, ante las continuas agresiones que se producen en el centro por parte de la población reclusa hacia los trabajadores penitenciarios en el último mes, donde en los últimos meses se han producido varias agresiones, (como consecuencia de las mismas varios funcionarios han estado de baja, e incluso a día de hoy uno de ellos todavía no se ha recuperado de las lesiones sufridas).
Curso descentralizado de prevención y respuesta ante situaciones conflictivas
Exposición básica del Protocolo Específico de Actuación frente a las agresiones en los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social. Conocer y aplicar las técnicas destinadas a la prevención de las agresiones. Identificar momentos regimentales que puedan provocar situaciones conflictivas. Conocer y aplicar los procedimientos de actuación para prevenir situaciones conflictivas. Conocer y aplicar las técnicas de negociación y resolución de conflictos. Conocer el Plan de Seguridad del Centro. Conocer y aplicar los principios legales en caso de tener que utilizar medios coercitivos.
Remisión de segunda carta a los Responsables de Prisiones de ACAIP, CCOO, UGT, y CSIF solicitando la unidad sindical que demandan los trabajadores penitenciarios, donde hay organizaciones sindicales que han sido excluidas
Estimad@s compañer@s.
El pasado día 23 de enero los sindicatos ACAIP, CCOO, CSIF y UGT reunidos para cerrar definitivamente un acuerdo de negociación y de la manifestación de trabajadores penitenciarios prevista para el 24 de febrero, donde se excluye de la misma a APFP y resto de organizaciones sindicales. Ante las informaciones falsas que algunos delegados sindicales de forma interesada están difundiendo en los centros sobre la NO participación de APFP, es por lo que se remite la presente carta para dejar clara la postura de APFP.